
AGENCIA MANACORNOTICIAS 29/10/2025 - 11:19:15 | ![]() ![]() |

![]() | «El delegado del Gobierno nos ha comunicado que el Estado tampoco dispone de instalaciones para cederlas al Consell, y eso hace aún más urgente una solución coordinada», ha afirmado Galmés. |
El Consell de Mallorca insta al Gobierno central a iniciar la repatriación de los menores migrantes tutelados por el IMAS. Llorenç Galmés pide al Ministerio del Interior que informe sobre el estado de tramitación de los expedientes de repatriación en cumplimiento del artículo 35.5 de la Ley de Extranjería.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha remitido una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para instar al Gobierno de España a iniciar el proceso de repatriación de los menores migrantes no acompañados tutelados por el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS). La misiva, enviada hoy, solicita que el Ministerio informe del estado de tramitación de los informes sobre las circunstancias familiares de cada menor y de los pasos previstos para su retorno al país de origen, de acuerdo con lo que establece el artículo 35.5 de la Ley Orgánica 4/2000 de Extranjería.
El Consell de Mallorca, como institución competente en materia de tutela, acogimiento y adopción de menores, asume actualmente la tutela de 460 menores extranjeros, una cifra que supone una sobrecarga superior al 1.000 % respecto a la capacidad prevista de la red insular de acogida. Esta situación ha obligado, en los últimos meses, a recurrir a recursos propios para garantizar una atención digna ante la falta de respuesta efectiva por parte del Estado.
En este contexto, el Consell defiende que la repatriación, tramitada con todas las garantías legales, es una medida que responde al principio del interés superior del menor —que pasa por la reunificación familiar— y permitiría aliviar la presión sobre el sistema de protección insular. Por ello, insta al Gobierno central a iniciar los procesos de repatriación de estos menores con la mayor brevedad posible.
En la carta, el presidente Galmés expone también que la red de atención se encuentra completamente saturada y que ya no hay espacios ni profesionales suficientes para seguir atendiendo nuevos casos. «El delegado del Gobierno nos ha comunicado que el Estado tampoco dispone de instalaciones para cederlas al Consell, y eso hace aún más urgente una solución coordinada», ha afirmado Galmés.
El presidente del Consell ha subrayado que «la repatriación es competencia exclusiva de la Administración del Estado y debe activarse con carácter inmediato» y ha recordado que, pese a la ruptura de las relaciones diplomáticas con Argelia, «el embajador argelino ha mostrado su disposición a repatriar a siete menores de esta nacionalidad», hecho que demuestra voluntad de cooperación.
«La situación es insostenible. Mallorca está haciendo un esfuerzo inmenso para proteger a estos menores, pero es el Estado quien debe asumir su responsabilidad y garantizar que se cumpla la ley», ha declarado Galmés. «Pedimos al Ministerio del Interior que actúe con urgencia y que nos informe caso por caso del estado de las repatriaciones para restablecer el equilibrio del sistema de protección insular», ha añadido.
El Consell de Mallorca reitera así su compromiso con la protección de los menores y con una gestión humanitaria y responsable, pero reclama una respuesta inmediata del Estado para garantizar la sostenibilidad del sistema y el cumplimiento de la normativa vigente.
La segunda Fira de la Gent Gran del Consell de Mallorca transformará Ses Salines en un gran espacio dedicado a las personas mayores. El evento, que se celebrará el domingo 16 de noviembre de 10 de la mañana a 5 de la tarde, reunirá a centenares de personas mayores en una jornada pensada exclusivamente para ellas, con actividades, talleres, bailes, teatro, conferencias y una clausura musical sorpresa.
El año pasado, la primera edición de esta iniciativa reunió a más de 2.500 personas de toda la isla. Este año, el Consell de Mallorca apuesta por un programa aún más completo, pensado para fomentar la convivencia, la salud y el bienestar de las personas mayores.
Durante la presentación, junto al alcalde de Ses Salines, Guillem Mas, el conseller de Presidencia, Toni Fuster, ha destacado que «es nuestra obligación crear espacios donde las personas mayores puedan disfrutar y sentirse protagonistas. Convertimos diferentes puntos de Mallorca en lugares pensados para ellas, donde todo está orientado a su salud, su bienestar y su participación».
La feria ofrecerá actividades en distintos espacios del municipio: en la iglesia de Sant Bartomeu habrá actuaciones de corales; en la plaza de Sant Bartomeu, teatro; en el Ayuntamiento, talleres participativos sobre salud y bienestar; en la calle Batle Andreu Burguera, los estands de la feria con manualidades realizadas por las asociaciones; en la iglesia Vella, conferencias con profesionales de diferentes ámbitos, y en la plaza Major, la clausura festiva con una actuación musical sorpresa.
El programa incluirá baile en línea, baile de salón, ball de bot, sevillanas, yoga, pilates y danzas del mundo, además de demostraciones prácticas de reanimación y primeros auxilios. También participarán servicios y profesionales que contribuirán a mejorar el bienestar físico y emocional de las personas mayores, como el Colegio de Dietistas-Nutricionistas, el Colegio de Fisioterapeutas, el 112 y Protección Civil, el COLEF, el programa Grans Actius de la FUEIB, los Bomberos del Consell de Mallorca —que llevarán un camión y sus perros de rescate— y el servicio 061, con ambulancia y maniobras de reanimación. Las conferencias abordarán temas muy prácticos para la vida diaria de las personas mayores, como alimentación saludable, actividad física adaptada o prevención de riesgos en el hogar.
Este año también se entregarán reconocimientos a entidades y personas que trabajan por la gente mayor de Mallorca, para visibilizar y agradecer su dedicación y compromiso. Además, las asociaciones de personas mayores ya pueden inscribirse en las actividades de la feria para participar activamente y disfrutar de una jornada llena de convivencia, actividad y alegría.
El consejero Toni Fuster ha concluido que «con esta feria queremos ofrecer una jornada pensada exclusivamente para las personas mayores, un espacio donde se encuentren, se muevan, bailen y, sobre todo, disfruten. La gente mayor es una parte viva y activa de Mallorca, y el Consell quiere estar a su lado con iniciativas como esta». La institución insular también pone a disposición de las federaciones y asociaciones autobuses para facilitar el desplazamiento desde sus centros hasta la feria.


- Ple Ordinari
- 3 Salut Mental reuneix a Mallorca les principals veus expertes mundials en el II Congrés Internacional sobre Nous Paradigmes en Salut Mental
- El número de muertes por ictus en Baleares baja un 12,5% entre 2021 y 2024, hemos pasado de 424 fallecidos a 371 y eso que registramos más casos (767, un 23% más, antes 624)
- El Consell de Mallorca insta al Gobierno central a iniciar la repatriación de los menores migrantes tutelados por el IMAS, son 460 menores extranjeros, una cifra que supone una sobrecarga superior al 1.000%
- Sugerencias y demandas de los residentes en el municipio de Manacor: Piden que los servicios estén en sintonia con los elevados impuestos y tasas municipales que pagan
- Inca dona inici a la tercera i darrera Fira de l’any: la d’Època, que omplirà els carrers del centre amb un ambient històric i activitats per a tots els públics, 31 d'octubre, a les 18.00 hores
- Bàsquet Manacor: Les nostres sèniors de lliga insular, Comercial Parera - Federòptics Món Visió varen sumar la victòria (24-37) a la pista del Son Servera mostrant seriós i efectiu
- El Parlament aprueba la propuesta del PP de exigir la dimisión de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato
- Controlado y sofocado un incendio en una vivienda situada en la 3ª planta de un edificio de 5 alturas en la c/Na Llambies 46 en Cala Bona (Son Servera), 2 heridos leves, un adulto y un menor
- El Dojo Muratore Manacor estarà al sector nacional, es realitzarà el 29 de novembre a Madrid, les comunitats autònomes de Múrcia, València, Catalunya i Balears























Sí
No

















