Con esta operación policial se ha conseguido desarticular una organización criminal
Baleares: Intervenidos 1.543.300 €, 687 kg de cocaína, 2.500 kg de hachís, 3 kg de marihuana, 4 plantaciones con 1.500 plantas, 1 kilo de metanfetamina, LSD, pastillas, así como heroína y speed
Palma, Marratxí, Binissalem, Inca, Pollença, Llucmajor, Sencelles y Sóller. Otro dispositivo se desarrolló el 30 de agosto con varios registros en Palma (La Soledad, Son Oliva y Son Banya), Pont d’Inca, Sóller, Muro y Llucmajor.
AGENCIA MANACORNOTICIAS 06/11/2025 - 13:09:09
Palma (La Soledad, Corea, el Rafal, Virgen de Lluc, zona Centro), Manacor y Llucmajor, siendo las últimas fases el 16 de octubre con actuaciones en varias localidades y su epicentro en el poblado de Son Banya

Actuación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Baleares, Operación MANSO - ENROQUE BAL. Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y blanqueo de capitales. Introducían la droga a través de aguas ibicencas para posteriormente distribuirlas por el resto de las islas y la península, así como a países europeos, siendo una de las mayores incautaciones de cocaína procedente de Baleares.

Se ha incautado 1.543.300 euros, 687 kilos de cocaína, 2.500 kilos de hachís, 3 kilos de marihuana, 4 plantaciones de marihuana con más de 1.500 plantas, cerca de un kilo de metanfetamina, LSD y pastillas, así como heroína y speed. También se han intervenido 16 armas de las cuales 6 son armas de fuego reales con numerosa munición, silenciadores, así como 16 vehículos, abundante telefonía, ordenadores y efectos electrónicos, balizas de seguimiento, prismáticos de visión nocturna y cámaras de vigilancia, entre otros efectos. Se han detenido a 76 personas y se han practicado 71 registros

El 29 de octubre se realizó la última fase con intervenciones en diferentes zonas de la capital balear y la part forana (Manacor, Marratxí, Llucmajor, Cala Ratjada y Son Servera).

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales y han detenido a 76 personas como presuntos autores de los hechos investigados. Debido a la magnitud de la operación policial y al interés del éxito de la investigación, la actuación policial se ha desarrollado en seis fases diferentes, comenzando los dispositivos en el mes de julio y finalizando el presente mes de noviembre. Si bien hay que destacar que la investigación ha durado más de dos años en el marco de la operación MANSO y ENROQUE BAL que de forma coordinada y conjunta han llevado a cabo la Policía Nacional y la Guardia Civil.

En la operación se ha desarticulado una organización criminal mallorquina, conectada con otras de carácter transnacional, dedicada a la introducción de sustancias estupefacientes en España, principalmente a través de aguas ibicencas, dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales. La organización introducía la droga en España de diversas formas. En el caso del hachís se hacía mediante embarcaciones neumáticas de gran potencia, conocidas como “gomas”, provenientes de países del norte de África, concertando un punto de recogida en algún lugar del mediterráneo. Una vez en el punto acordado se realizaba el transbordo a otra embarcación que la trasladaba a la isla de Ibiza, donde se almacenaba para su posterior envío a la península y al resto de las islas Baleares.

Seis fases de explotación. La operación policial se ha desarrollado en seis fases diferentes desde el mes de julio hasta el mes de noviembre, con la excepción de una primera fase que se llevó a cabo en el mes de septiembre del pasado año donde se incautaron 200 kilos de hachís en una embarcación que se dirigía a Palma desde la isla de Ibiza. El pasado día 9 de julio se intervinieron en el puerto de Valencia 675 kilos de cocaína, que previamente había sido recogida en el Mediterráneo y trasladada a la isla de Ibiza para su envío unos días después a la península y varios países europeos.

También se les relaciona con la incautación de varias toneladas de hachís. Otra fase se llevó a cabo el pasado 11 de agosto en la que se practicaron 13 registros en la isla de Mallorca y se detuvo a 15 personas como presuntos autores de los hechos investigados. Además, en el marco de esta operación, ha sido detenido, como presunto autor, un integrante de las FFCCSSE por parte de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional.

Efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, perfectamente coordinados, iniciaron los registros en las localidades de Palma, Marratxí, Binissalem, Inca, Pollença, Llucmajor, Sencelles y Sóller. Otro dispositivo se desarrolló el 30 de agosto con varios registros en Palma (La Soledad, Son Oliva y Son Banya) así como en Pont d’Inca, Sóller, Muro y Llucmajor.

El mes de septiembre se llevó a cabo otra fase con entradas y registros en Palma (La Soledad, Corea, el Rafal, Virgen de Lluc, zona Centro), Manacor y Llucmajor, siendo las últimas fases el 16 de octubre con actuaciones en varias localidades y su epicentro en el poblado de Son Banya. El 29 de octubre se realizó la última fase con intervenciones en diferentes zonas de la capital balear y la part forana (Manacor, Marratxí, Llucmajor, Cala Ratjada y Son Servera).

Con esta operación policial se ha conseguido desarticular una organización criminal dedicada a la introducción de drogas en Ibiza y su posterior salida a la península y a Mallorca a gran escala. Además, se ha acometido contra otra otras organizaciones y grupos que se dedicaban a su distribución y comercialización al por menor en numerosos puntos de venta en la isla de Mallorca que han quedado desmantelados.

En los operativos se han intervenido 1.543.300 euros, 687 kilos de cocaína, 2.500 kilos de hachís, 3 kilos de marihuana, 4 plantaciones de marihuana con más de 1.500 plantas, cerca de un kilo de metanfetamina, LSD y pastillas, así como heroína y speed. Además se han intervenido 16 armas de las cuales 6 son armas de fuego reales con numerosa munición, silenciadores, así como 16 vehículos, una moto de agua, relojes de lujo, 4 obras de arte, abundantes terminales móviles, ordenadores y efectos electrónicos, balizas de seguimiento, prismáticos de visión nocturna y cámaras de vigilancia, entre otros efectos.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado