
caeb.com.es 24/02/2025 - 16:05:22 | ![]() ![]() |

CAEB apoya a la Asociación de Productoras de Illes Balears (APAIB) que reclama un mayor respaldo como sector económico estratégico
La asociación atraviesa una situación “cada vez más complicada” por los sobrecostes de la insularidad y la falta de apoyo público
APAIB espera que el Govern balear apueste por la “continuidad en la gestión” con el relevo al frente de IB3
Los representantes de la Asociación de Productoras de Illes Balears (APAIB), con su presidente Kiko Domínguez a la cabeza, se han reunido con la dirección de CAEB para exponer la situación de un sector que atraviesa una situación “cada vez más complicada”. Las productoras han recibido el respaldo de la patronal balear para reclamar un mayor respaldo de la Administración pública como sector económico estratégico, que apuesta por la sostenibilidad y es claramente desestacionalizador.
APAIB, asociación integrada en CAEB que agrupa a las productoras de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, considera que Balears es una de las CCAA que menos cree en la producción audiovisual. Los sobrecostes que provoca la insularidad, la falta de mano de obra cualificada y el poco apoyo que recibe del sector público en comparación con otras regiones de España son las principales preocupaciones de las empresas que forman parte de APAIB.
Entre sus reclamaciones, APAIB considera que el presupuesto autonómico debe equipararse a otras CCAA similares o incluso con menor peso económico que el Archipiélago balear. También piden mayor apoyo por parte del Ens Públic de Radiotelevisió de les Illes Balears (IB3) y un reparto más equitativo entre islas, ya que Menorca e Ibiza reciben un porcentaje muy inferior respecto a Mallorca.
La Asociación de Productoras de Illes Balears (APAIB) tiene asociadas a 23 empresas del sector entre productoras de documentales, ficción, programas de TV, animación y empresas de servicio de las Islas.
Relevo al frente de IB3
Por otro lado, la APAIB celebra que el vacío de poder en IB3 no se prolongue en el tiempo, si como parece previsible, se produce en breve el relevo en la dirección general tras la dimisión del periodista Albert Salas.
Tal y como expresó la semana pasada al vicepresidente del Govern, Antoni Costa y a la consellera de Presidència, Antònia Estarellas, la APAIB valora positivamente la gestión de Albert Salas y todo su equipo al frente de IB3. En esta misma reunión, la asociación de productoras manifestó a los dirigentes del Ejecutivo su deseo de que la nueva dirección general aplicase una política de continuidad clara.
Kiko Domínguez ha manifestado a CAEB que “nos dio la impresión de que acogieron bien nuestra propuesta de continuidad en la gestión de IB3 y de su actual equipo”. “Esto nos aporta tranquilidad, ya que no es buena idea dar un volantazo ahora y cambiar una gestión que ha dado buenos resultados en audiencia. Todo lo que no sea esto, aportará, de nuevo, inseguridad al sector”, añade.


- El Tendedero/Agenda: Ley de Polígonos Industriales en Manacor; Visita grada nueva de Na Capellera; Comitiva de fiestas del Dijous Bo 2025; Es Cau y Toni Ferrer en S'Agrícola
- El Illes Balears Palma Futsal defiende su corona mundial (viernes, 21:00 horas)
- L’Arxiu del Regne de Mallorca projecta dimarts 11 ‘Jarrapellejos’, un retrat del caciquisme que Antoni Maura va voler desmuntar, sense èxit
- Felanitx: L’Ajuntament impulsa el projecte “Biblioteca oberta: llibres que volen” amb la creació de dues biblioteques lliures a Cas Concos i s’Horta, espais d’accés públic les 24 hores
- Palma de Mallorca será el escenario del XI Certamen Nacional de Gastronomía
- El PP de Mallorca defenderá una moción para reclamar al Gobierno de España que pague a los pequeños propietarios afectados por la suspensión de los desahucios
- L’Ajuntament de Santanyí aprova la nova taxa de residus: històrica unificació i equitat per a tot el municipi
- VOX EN FELANITX EXIGE ACCIÓN INMEDIATA DEL AYUNTAMIENTO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL CRUCE DE CA’N TANCA
- VOX LLEVA AL CONSELL EL RECHAZO FRONTAL AL ATAQUE FISCAL DE SÁNCHEZ CONTRA LOS AUTÓNOMOS DE MALLORCA
- Baleares: Intervenidos 1.543.300 €, 687 kg de cocaína, 2.500 kg de hachís, 3 kg de marihuana, 4 plantaciones con 1.500 plantas, 1 kilo de metanfetamina, LSD, pastillas, así como heroína y speed








































