AGENCIA MANACORNOTICIAS 08/05/2024 - 08:42:35 |
MÉS-Esquerra y PSOE gobiernan desde siempre en las Baleares, Consell de Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, y excepto en Capdepera, lo hacen en todos los municipios, son primos carnales políticos. |
El Tendedero: En las redes sociales se amontonan las críticas sobre las próximas obras en Porto Cristo, por hacerse en temporada alta de verano. Dice un ciudadano. “Bueno, señores-as que nos gobiernan, hay que tener poca vergüenza para después de 4 años que se tienen que hacer las obras en la Avenidas Pinos de Porto Cristo y después de tantas prórrogas por la mala gestión que hacéis, se les ocurre empezar las obras el día 1 de junio con una duración de 4 meses sin daros cuenta que los comerciantes de esa Avenida, vivimos gracias a estos tres meses de verano que son los que realmente reflejan nuestra temporada . Os habéis puesto a pensar el caos que será este verano Porto Cristo con la Avenida en obras, los vecinos comiendo polvo y ruido, el tráfico ya de por si es una locura las retenciones que se forman en la ronda y ahora no me lo quiero imaginar los comercios arruinados y encima los del ayuntamiento no han tenido la poca vergüenza de avisarnos . Pues nada lo dicho que paséis un buen verano”. Este mismo texto ha contado con numerosos comentarios, todos en la misma línea y apoyando al comerciante y autónomo.
Lo que está ocurriendo entre MÉS-Esquerra Manacor y PSIB-PSOE Manacor no lo entiende nadie. La confusión entre las fuerzas progresistas es completa, sobre todo entre los afiliados y simpatizantes. Pronto hará un año que fue elegido alcalde Miquel Oliver con los 7 ediles de MÉS-Esquerra, los 2 de AIPC-SyS y los 4 de PSIB-PSOE. No han entrado todavía en el Gobierno los socialistas, por eso Oliver cuenta con 9 concejales de 21 en los Plenos, SAM, y minoría en todos los órganos reglados, excepto en la Comisión de Gobierno. Se ha estado negociando desde enero de 2024 de manera ininterrumpida e incluso hubo un principio de acuerdo que debía ratificarse el 10 de abril, un mes después el 8 de mayo, no hay nada de lo dicho y el Equipo de Gobierno carece de mayoría para los Presupuestos, SAM, Junta de Portavoces, Comisiones informativas.
Menos mal que el Estado le da al alcalde muchísimas competencias y se puede eludir el Pleno, excepto en Cuentas, Ordenanzas Fiscales, SAM, Contrataciones de servicios externalizados, y otros asuntos de importancia según la administración y deben votarla por mayoría los regidores en sesión oficial. MÉS-Esquerra y PSOE gobiernan desde siempre en las Baleares, Consell de Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, y excepto en Capdepera, lo hacen en todos los municipios, son primos carnales políticos. Si tienen pensado gobernar juntos que lo hagan ya, por el bien del interés general del pueblo y sus habitantes, si no, que cada uno haga lo que es de obligado cumplimiento, unos en el Gobierno y otros en la Oposición, tomar decisiones los primeros y fiscalizar los segundos. Ya está bien.
El Observatorio de Turismo Sostenible firma un memorando de entendimiento con el Observatorio de Turismo de Azores. El consejero de Turismo del Consell de Mallorca se ha reunido con una delegación del Observatorio de Turismo de las Islas Azores desplazada a Mallorca con el objetivo de compartir experiencias y conocer de primera mano el funcionamiento del Observatorio de Turismo Sostenible de Mallorca. El presidente del Observatorio de Azores ha conocido durante su visita al equipo del Observatorio de Turismo Sostenible el trabajo de monitorización de datos, tanto económicos como sociales y ambientales del turismo y han puesto en común la gestión del Sistema de Inteligencia Turística, la categorización de los indicadores y los cuadros de mando para poder visualizar la información. Durante la visita, ambas delegaciones han firmado un memorando de entendimiento y se han comprometido a mantener un diálogo constante que permita seguir avanzando en la labor que ambos organismos desarrollan. El Observatorio Turístico de Azores, al igual que el Observatorio de Turismo Sostenible de Mallorca, forma parte de los 39 observatorios de la Red INSTO de la Organización Mundial del Turismo. Una red creada para monitorizar el impacto económico, ambiental y social del turismo a nivel de destino. El Observatorio de Turismo Sostenible de Mallorca nace en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España con los fondos europeos Next Generation EU alineados con el plan estratégico de la FMT. Como miembro desde el año 2021 de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (Red INSTO), ofrece 20 categorías de datos para analizar el impacto del Turismo.
- FITUR: Inca se promociona porque dispone de una ubicación privilegiada en el centro de Mallorca, siendo uno de los accesos principales a Lluc y la Serra de Tramuntana
- Felanitx és present a FITUR i dona a conèixer i fa valdre la seva tasca de recuperació del patrimoni
- La vigésima edición de TaPalma Mallorca-2025 se celebrará el 3 al 9 de noviembre en Palma
- El Consell de Mallorca inicia las obras de un nuevo carril entre la salida de So n Oms y el aeropuerto
- Activitat inclosa en el Programa de les Festes de Sant Antoni 2025
- Encuesta sobre jóvenes en Baleares: La mayoría todavía viven con sus progenitores (57 %); Abandono escolar el 15%; El 72 % no participa en ningún tipo de organización social
- El Ayuntamiento de Manacor impulsa la creación del Consejo Municipal de Cultura, será sometido a exposición pública para recoger aportaciones que enriquezcan el texto final
- CAEB: Baleares afronta una nueva temporada con el deber de “convertir el turismo en un aliado para revertir desequilibrios, impulsarlo de forma sostenible y buscando la excelencia”
- La Banda de Tambores de Porto Cristo busca alumnos/as para participar en su enseñanza e incorporación, mayores de 6 años, fecha límite 28 de enero, ensayos los jueves
- Manacor: La Fundació Trobada acull a persones que han estat condemnats a penes de Treballs en Beneficis de la Comunitat (TBC) a les quals realitza el pertinent seguiment i control