
AGENCIA MANACORNOTICIAS 11/10/2025 - 01:25:00 | ![]() ![]() |

![]() | Por su parte, la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume, durante su intervención, ha instado a las Naciones Unidas a cumplir con sus compromisos |
El conseller de Hacienda, Innovación y Función Pública del Consell de Mallorca, Rafel À. Bosch, ha intervenido ante la Comisión Política Especial y de Descolonización de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde ha expresado el firme apoyo de la institución insular al pueblo saharaui y ha reclamado «el cumplimiento de las resoluciones internacionales y la celebración de un referéndum para poner fin a un conflicto que ya dura cincuenta años». Con esta intervención, es la segunda vez en la historia que el Consell de Mallorca, a petición de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui y el Frente Polisario, alza la voz en apoyo al pueblo saharaui ante la comunidad internacional.
El conseller Bosch —que ha intervenido junto con la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume— ante la también llamada Cuarta Comisión ha recordado que «hombres, mujeres y niños del Sáhara Occidental durante décadas han visto negado su derecho a vivir libras en su propia tierra».». Cabe recordar que el Sáhara Occidental sigue siendo considerado hoy en día un territorio no autónomo por las Naciones Unidas y es el último territorio africano donde aún no ha concluido el proceso de descolonización.
En este sentido, el conseller ha señalado que «España mantiene una responsabilidad histórica con el Sáhara Occidental que no puede ni debe seguir eludiendo», haciendo referencia también al cambio de posición adoptado por el Gobierno de España en 2022, «abandonando al pueblo saharaui, apoyando la autonomía dentro de Marruecos y alejándose del llamado ‘Plan de Arreglo’, aprobado por la ONU».
Asimismo, el conseller de Hacienda, Innovación y Función Pública ha destacado que este año el Consell de Mallorca ha reforzado su compromiso con proyectos y ayudas humanitarias a favor del pueblo saharaui, «acciones modestas a escala global, pero esenciales para la vida de muchas personas».
Ha concluido su intervención afirmando que «Mallorca lo tiene claro: seguiremos apoyando al pueblo saharaui hasta que pueda decidir libremente su futuro. No es solo una cuestión política, es una cuestión de dignidad y de justicia. El pueblo saharaui no puede seguir siendo el gran olvidado de la comunidad internacional».
Por su parte, la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume, durante su intervención, ha instado a las Naciones Unidas a cumplir con sus compromisos y hacer efectiva la legalidad internacional, garantizando el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. «El pueblo saharaui lleva décadas esperando que se cumpla lo que la propia comunidad internacional ya ha reconocido: su derecho inalienable a decidir libremente su futuro. La legalidad internacional es clara, y la paciencia de un pueblo no puede ser excusa para perpetuar la injusticia», ha subrayado.
196 solicitudes de todo el mundo para hablar sobre el Sáhara Occidental. La presidencia de la Cuarta Comisión ha recibido este año 196 solicitudes de todo el mundo para intervenir sobre el conflicto del Sáhara Occidental. El Consell de Mallorca forma parte, por segundo año consecutivo, de la delegación española, coordinada por la Asociación Internacional de Juristas del Sáhara Occidental, en la que también participan otras instituciones de las Islas Baleares como la UIB y el Parlamento.


- Visita a la primera fase de las obras de rehabilitación de las casetas varadero y otras actuaciones de mejora del frente marítimo del puerto de Portocolom en Felanitx, presupuesto 10,7 millones
- El sábado día 25 a las 9.45h las instalaciones del Renshinkan Manacor acogerán a los 150 niños y niñas de 7 a 15 años, 1ª edición de Judo Fiestas barriada del Llevant
- PIMEM y el Col·legi de Gestors Administratius de Balears piden al Gobierno central una actuación urgente y eficaz para reconducir el fracasado sistema de cita previa
- 31 d'octubre a les 20h a S'Agrícola.Manacor: Recital poètic i musical a càrrec de Joan Gelabert, M. Magdalena Gelabert i Miquel Mestre, acompanyats al piano per M. Antònia Gomis
- La Mancomunitat del Pla de Mallorca ha adjudicat a l’empresa Oci, Qualitat i Mediambient S.L. l’elaboració de l’estudi “Anàlisi de necessitats formatives i laborals”, pressupost de prop de 8.000€
- Bàsquet Manacor: El nostre primer equip masculí que competeix a la Lliga Escribano Balear, va debutar amb una contundent victòria sobre Sa Real. El conjunt de Josep López va vèncer per 94 a 55
- PLIS y SCB emplazan al Govern para que garantice que en todos los municipios de Baleares y zonas escolares haya centros bilingües y que los padres que deseen enseñanza completas la tengan
- Reubicación temporal de la parada de taxis de la c/Jaume Domenge por las obras de mejora de las aceras; Y Manacor impulsa una jornada sobre associacionisme comercial
- Inici de les obres de dotació de serveis per al nou Institut de Sant Llorenç des Cardassar. La Policia Local ha realitzat el taller d'emergències 112 a l'alumnat del CEIP Punta de n'Amer i del Sant Miquel
- Si tienes un negocio en Campos, Inca o Porreres y quieres participar en la iniciativa Compra y Gana, impulsada por PIMECO, esta es tu oportunidad para dar visibilidad a tu comercio