
AGENCIA MANACORNOTICIAS 06/10/2025 - 16:18:39 | ![]() ![]() |

![]() | Sabemos que, cada vez más, en fora vila hay otros usos distintos a los agrarios, pero es necesario recordar que los payeses tienen derecho a incorporar estiércol en sus fincas. Además, es una actividad protegida |
El Govern organiza una jornada práctica sobre la gestión del estiércol en las fincas agrarias. Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural: “La población debe saber que, si quiere alimentos de proximidad y de producto local, el uso del estiércol como fertilizante nos ayuda a alcanzar estos objetivos, porque nos permite ser más circulares y sostenibles”.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha organizado hoy una jornada práctica y divulgativa dirigida a agricultores, técnicos y representantes del sector agrario, centrada en el correcto manejo del estiércol y en el derecho de los agricultores a utilizarlo como fertilizante. El objetivo de esta iniciativa es esclarecer y normalizar su uso en las fincas. El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha inaugurado el encuentro acompañado por el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández; el jefe del Servicio de Agricultura, Andreu Juan; y representantes de las principales asociaciones agrarias de las Illes Balears, como Asaja Balears, Unió de Pagesos, UPA-AIA y Cooperatives Illes Balears, entre otras.
Durante la jornada, que se ha celebrado en la finca Sant Martí, en Vilafranca, el ganadero Biel Barceló, propietario de la explotación, ha realizado una demostración práctica en su finca, esparciendo el estiércol y arándolo posteriormente para integrarlo en el suelo. Con ello, ha mostrado una técnica tradicional y sostenible de fertilización que contribuye a mejorar la calidad del suelo y al aprovechamiento de los recursos disponibles. “El estiércol natural es mucho mejor para la tierra que el abono. Soy consciente de que, cuando se esparce, hay olor durante 3 o 4 días, pero es necesario para nuestra actividad”, ha explicado Biel Barceló.
El conseller Simonet ha destacado la importancia de la iniciativa: “Sabemos que, cada vez más, en fora vila hay otros usos distintos a los agrarios, pero es necesario recordar que los payeses tienen derecho a incorporar estiércol en sus fincas. Además, es una actividad protegida legalmente con su propia regulación.
La población debe saber que, si quiere alimentos de proximidad y producto local, el uso del estiércol como fertilizante nos ayuda a alcanzar estos objetivos porque nos permite ser más circulares y sostenibles. Queremos lanzar este mensaje a los ciudadanos, en una sociedad cada vez más urbanita y desconectada del mundo rural. Hay trabajos asociados al campo que pueden causar molestias, pero existen y hay que convivir con ellos por el bien del sector primario”, concluyó.
Por su parte, el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha detallado la normativa sobre el uso y valorización del estiércol: “Detrás del derecho del agricultor a valorizar el estiércol como fertilizante, una acción muy positiva, existe una normativa muy rigurosa, con libros de gestión del estiércol y planes de fertilización, por ejemplo, que se pueden controlar y que nosotros supervisamos dentro de los planes de actuación de la Dirección General”. Cabe recordar que existe normativa estatal, a través del Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, y del Real Decreto 1051/2022, de 27 de diciembre, que establece las normas para la nutrición sostenible del suelo agrario, así como normativa autonómica, como la Ley 3/2019, de 31 de enero, Agraria de las Illes Balears.


- El Voleibol Manacor comienza este fin de semana su aventura en la Superliga Masculina con su primer compromiso de la temporada frente al San Roque en Las Palmas de Gran Canaria
- El fuerte viento ha levantado este jueves parte de la claraboya que da luz a la entrada del centro educativo de Mitja de Mar de Porto Cristo, mañana viernes habrá clases
- VOX Manacor denuncia al alcalde separatista Miquel Oliver por obligar a la Policía Local a hablar en catalán entre ellos, con los ciudadanos y en todas sus comunicaciones
- Llevant: El nuevo CIFP de Cala Millor será el centro de referencia en turismo y servicios gracias al consenso territorial, acuerdo de los alcaldes de Manacor, Son Servera, Artà, Capdepera, Sant Llorenç
- El Banco de Sangre llama a la ciudadanía a donar sangre hoy jueves, 23 de octubre, en los puntos habilitados en Eivissa, Maó, Muro, Porto Cristo y Palma y días posteriores
- El Pi considera un disparate que Frontex no esté actuando directamente en Baleares en la ruta migratoria de Argelia, y que el Estado español no haya hecho la petición formal para que intervenga
- Manacor en marxa contra el Cáncer. 26 de octubre a partir de las 10:00 horas. Caminata Solidaria. El precio es 8 € y entra una camiseta y fruta. 5 kilómetros aproximadamente
- El Tendedero/Agenda: Reunión futuro CIFP de Cala Millor; Nombramiento Hospital de Manacor Silvia Gili i Bordas; Expropiación para la ampliación EDAR de la Colonia de Sant Pere
- OCB Manacor: Organitza una conversa entre Tomeu Adrover, llicenciat en Teologia i Filosofia, i els creadors de contingut Constança Ramis (Co.torrita) i Joan S. Moñino (Parlars Mallorquins). 29 d'octubre a les 20h
- El Consell entrega los Premios a Prácticas Ejemplares en Responsabilidad Social 2025 a 5 empresas y autónomos por su compromiso por crear una Mallorca más justa, próspera y solidaria
4


























Sí
No

















