
AGENCIA MANACORNOTICIAS 11/01/2021 - 10:23:45 | ![]() ![]() |

![]() | Se han ofrecido enfermeros y enfermeras de todo el país, quienes llevan jubilados unos pocos años. No lo hacen por dinero, se ofrecen porque es muy urgente vacunar la doble dosis. |
Editorial: Que tiene que pasar en este país para dar un golpe encima de la mesa sus residentes y decir basta ya, se terminó la mala gestión y los abusos. Lo digo, porque debemos detener el virus sea como sea y lo antes posible, y cuando nos llegan las vacunas están muertas de risa por los rincones de los hospitales, ambulatorios, centros de salud. Cualquier lugar es bueno para dejar la nevera especial de -80 grados y de -20 grados y ya se preparará el calendario cuando sea conveniente. Aquí lo que importa es quién las compran y cuanto gana el intermediario. Lo demás ya llegará. Excusas a miles. Palabrería.
Se han ofrecido enfermeros y enfermeras de todo el país, quienes llevan jubilados unos pocos años. No lo hacen por dinero, se ofrecen porque es muy urgente vacunar la doble dosis. Si pasa 2021 con tonterías será otro año perdido, no llegarán turistas, se tendrán que ampliar los ERTE, cerrarán más negocios y comercios, bajarán la persiana los autónomos. Aquí parece que lo que importa es que se mueran 100.000 personas en las residencias y ese dinero de la jubilación que lo ahorre la caja común. Se han ofrecido los farmacéuticos, dentistas, militares, pediatras. Cuando no es la logística, es la nieve.
Y que me dices de la luz eléctrica y el gas, hay al menos el 9% de la población que no tienen estufas ni aparatos de calor porque no pueden pagar la factura y si los tienen los han arrinconado hasta mejores tiempos. La cuesta de enero en una montaña de 8.000, de esos que han subido los campeones de cinco medallas. Es imposible llegar arriba. A la luz (la más cara de la historia), el gas y otros gastos fijos, hay que sumar los impuestos (todos sin excepción), tasas (cada vez más y más caras). Ampliaciones del catastro y sus respectivas actualizaciones de los últimos cuatro años. El autónomo y otros gastos añadidos. Se paga nuevos precios en la gasolina, impuestos indirectos, como otros 100 más conocidos.
Se paga por todo. Sin embargo los servicios dejan mucho que desear. Da igual quien gobierne, pronto se les pega justificar todo y arroparse del ejército de plumillas que maquillan todo lo que hacen. Da igual que estén jubilados como Cándido Méndez siempre defienden a los suyos. Por su parte Unidas/Podemos ha emitido un vídeo dejando claro que están en contra de la subida de la luz y que propusieron nacionalizar las eléctricas, a ese extremo se negó el PSOE. No cejarán en su empeño en este tema y en otros muchos más. Y buscarán más apoyos en las urnas para tener mayor fuerza en el Congreso y Senado. Seguirán criticando los abusos de las eléctricas allí donde estén aunque su socio les de la espalda. No se puede tolerar lo que pasa aseguran.
Por todos los lados me llegan concentraciones de protesta, en esta ocasión se manifiestan los propietarios de bares y restaurantes de Palma y otras localidades importantes. Han llegado al fondo, se han visto obligados a cerrar definitivamente el 29% y les queda muy poco margen a otro 11%. Una cantidad impensable. La pandemia está dejando todo patas arriba. Otro sector tocado y casi hundido es el de los músicos y artistas, actrices y actores, creativos, todo un sector que suma miles de personas. Decía uno de ellos hace poco, me he visto obligado a ir al Banco de Alimentos para poder dar de comer a mis hijos. Habrá que reaccionar, podemos terminar todos en la calle.
Hay sectores del poder, en este caso local, que están poniendo medidas al alcance de todos y todas para paliar el drama, me refiero a los Ayuntamientos. Los que menos tienen se ven obligados a salir al auxilio de los más desfavorecidos. Intentan mitigar las situaciones insostenibles y ayudar a comerciantes, pequeñas y medianas empresas, negocios de proximidad. Veo como Manacor e Inca hacen lo imposible para dar solución a lo que pueden y llegan donde es necesario. Otros municipios como Sant Llorenç también. Todo se mezcla en esta pandemia inalterable que sigue cobrándose bajas y acumulando infectados.


- El plan de subvenciones de fachadas de Inca genera una inversión en obras de más de 270.000 €; 31 proyectos y 3.000 € de ayuda
- En el pasado año 2020 servicios sociales de Felanitx atendió cerca de 500 personas con ayudas que ascienden a 142.000 € y se amplía
- El Voleibol Manacor luchará por mantener su plaza en Melilla el duelo promete tener temperatura al situarse los locales a tan sólo 1 punto
- L'Escola Municipal de Mallorquí reparteix mil màscares al professorat dels centres educatius. Les màscares dues impresos textos breus de persones vinculades amb la cultura a Manacor
- El parque de viviendas de España está valorado en 4,1billones de euros
- El Ayuntamiento de Inca regula el uso de los espacios municipales deportivos por parte de los clubes locales y la firma de 18 convenios
- Ha fallecido un joven de 25 años y otro de 19 está muy grave ambos han tenido un accidente en la carretera Porto Cristo a Manacor en el km 9 a las 6:40h, con un tercer afectado
- Cs en el Consell de Mallorca y en Manacor recuerdan el compromiso del Consell de mejorar la señalización en la carretera Ma-4020. Pep Català “Es urgente reforzar la seguridad”
- Centenares de propietarios/as de viviendas vacacionales de Manacor llevan ante el juez al Ayuntamiento por abusar en la tasa de basura
- Sant Llorenç ha decidit prorrogar fins al 30 de gener la resolució de batlia aprovada el dimarts passat, 12 de gener, pel que se suspenien totes les activitats municipals

