
AGENCIA MANACORNOTICIAS 11/11/2020 - 17:23:15 | ![]() ![]() |

![]() | En lugar de comenzar a las 24.00, lo harán las 22.00 horas y se extenderán hasta las 06.00 horas. Por otra parte, mediante resolución de la consejera de Salud y Consumo, se permite al Ayuntamiento autorizar la ocupación. |
El Gobierno prorroga las medidas para frenar la propagación de la COVID-19 en Manacor. Dada la evolución de la pandemia de coronavirus, el Gobierno ha decidido prorrogar las medidas para frenar la propagación de la COVID-19 en el núcleo urbano de Manacor.
Por un lado, se prorroga el Decreto 11/2020, de 28 de octubre, de la presidenta de las Illes Balears, y se mantienen hasta el 26 de noviembre el cierre perimetral y las restricciones de movilidad que, además, se amplían. En lugar de comenzar a las 24.00, lo harán las 22.00 horas y se extenderán hasta las 06.00 horas. Por otra parte, mediante resolución de la consejera de Salud y Consumo, se permite al Ayuntamiento autorizar la ocupación de la vía pública por parte de los establecimientos de restauración. El decreto y la resolución se publican y entran en vigor mañana jueves, 12 de noviembre.
En cuanto a los datos epidemiológicos, éstos muestran que, si bien el día 28 de octubre la incidencia acumulada a 14 días era de 662 casos por 100.000 habitantes y la tasa de positividad era del 17,5%, el día 9 de noviembre los indicadores habían bajado. Concretamente, el IA14 era de 572 casos por 100.000 habitantes y la tasa de positividad, del 5%.
Para continuar en esta línea de descenso, el Gobierno considera adecuado prorrogar esta situación de confinamiento perimetral y de limitación de movimiento en horario nocturno mediante un Decreto de la presidenta de las Illes Balears. El ayuntamiento podrá autorizar el incremento de la ocupación de la vía pública por parte de los establecimientos de restauración
Asimismo, la Consejería de Salud ha dictado una resolución que afecta principalmente a los establecimientos de restauración, para los que todavía se mantienen varias restricciones pero que, con permiso municipal, podrán ocupar la vía púbica. Concretamente, se mantiene la prohibición del servicio de restauración en espacios interiores, excepto para la actividad de comida para llevar (take away).
En los espacios exteriores, también se mantiene que los establecimientos que ejerzan la actividad de restaurante o de bar cafetería deben limitar la capacidad al 50 %. Además, la disposición física de las mesas o agrupaciones de mesas debe garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal de un metro y medio; la ocupación máxima es de seis personas por mesa o agrupación de mesas. No se permite el consumo en la barra. Igualmente, todos los establecimientos de restauración (restaurantes y bares cafetería) tienen como hora máxima de cierre las 22.00 horas.
Ahora bien, a pesar de lo anterior, la autoridad municipal, siempre que el tráfico rodado no se vea imposibilitado, podrá autorizar la ocupación de vía pública destinada al tránsito rodado o estacionamiento de vehículos, inmediatamente adyacente a las terrazas o fachada de los locales destinados restaurantes, bares o cafeterías, para su empleo provisional con mesas, como terraza de estos locales.
En ningún caso la suma de las plazas de las terrazas o los espacios exteriores ocupados ordinariamente por el local y las autorizadas provisionalmente podrá exceder del aforo ordinario de la terraza del local, o en el caso de que éste no dispones ordinariamente de terraza, del 50 % del aforo ordinario autorizado del local. Estas plazas provisionales de terraza quedan sometidas a las mismas reglas de disposición, máximo de ocupación de mesas y distancias que las plazas ordinarias. Las medidas de la resolución serán efectivas a partir de la publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balearss y se mantendrán mientras sea vigente el decreto.
Resultado del cribado poblacional. Por otra parte, hay que señalar que de las 2.069 PCR que se han realizado desde que empezó el cribado poblacional, el pasado 31 de octubre, un 3,26 % (68 personas) han dado positivo. Por esta primera fase del cribado ha pasado un 14,9 % de la población diana (población de 15 a 45 años del núcleo urbano de Manacor).


- El plan de subvenciones de fachadas de Inca genera una inversión en obras de más de 270.000 €; 31 proyectos y 3.000 € de ayuda
- En el pasado año 2020 servicios sociales de Felanitx atendió cerca de 500 personas con ayudas que ascienden a 142.000 € y se amplía
- El Voleibol Manacor luchará por mantener su plaza en Melilla el duelo promete tener temperatura al situarse los locales a tan sólo 1 punto
- L'Escola Municipal de Mallorquí reparteix mil màscares al professorat dels centres educatius. Les màscares dues impresos textos breus de persones vinculades amb la cultura a Manacor
- El parque de viviendas de España está valorado en 4,1billones de euros
- El Ayuntamiento de Inca regula el uso de los espacios municipales deportivos por parte de los clubes locales y la firma de 18 convenios
- Ha fallecido un joven de 25 años y otro de 19 está muy grave ambos han tenido un accidente en la carretera Porto Cristo a Manacor en el km 9 a las 6:40h, con un tercer afectado
- Cs en el Consell de Mallorca y en Manacor recuerdan el compromiso del Consell de mejorar la señalización en la carretera Ma-4020. Pep Català “Es urgente reforzar la seguridad”
- Centenares de propietarios/as de viviendas vacacionales de Manacor llevan ante el juez al Ayuntamiento por abusar en la tasa de basura
- Sant Llorenç ha decidit prorrogar fins al 30 de gener la resolució de batlia aprovada el dimarts passat, 12 de gener, pel que se suspenien totes les activitats municipals










