
conselldemallorca.net 07/05/2025 - 15:35:49 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca impulsa la campaña «Peixos i marisc de la mar balear» para poner en valor el patrimonio marítimo de la isla
Se trata de una guía visual destinada a fomentar el consumo responsable y difundir las artes de pesca tradicionales de Mallorca entre escolares y ciudadanía
El Consell de Mallorca ha presentado hoy en el Mercado de l’Olivar de Palma la nueva campaña de divulgación «Peixos i marisc de la mar balear», una iniciativa cuyo objetivo es acercar la tradición pesquera y la cultura marinera de la isla tanto a los centros educativos como al público en general.
La vicepresidenta del Consell y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado que «este proyecto ofrece una guía visual y detallada sobre las temporadas óptimas de pesca de las especies que habitan nuestro mar. Además, da visibilidad a las artes de pesca tradicionales, lo que refuerza el vínculo entre nuestro patrimonio cultural y la necesidad de conservar el medio marino».
Roca ha remarcado que «el mar es una parte esencial de la identidad de Mallorca. La isla ha construido su historia en torno a la pesca y la biodiversidad marina. Con esta campaña queremos garantizar que las generaciones futuras conozcan este legado y, al mismo tiempo, fomentar una pesca sostenible que respete la temporalidad y contribuya a preservar la biodiversidad».
Por su parte, el director del Museu Marítim de Mallorca, Albert Forés, ha destacado la colaboración entre instituciones y expertos para hacer posible esta campaña: «Hemos contado con el apoyo de la Cofradía de Pescadores de Sant Pere de Palma, el Instituto Español de Oceanografía, el CSIC y el proyecto Planet Tuna. El rigor científico de los contenidos y la vocación pedagógica de la campaña son la clave para acercar la cultura del mar a los escolares y a toda la ciudadanía», ha explicado.
La campaña incluye materiales gráficos como carteles y trípticos, con ilustraciones de Flavia Gargiulo Rosa y textos de María López, que explican de manera clara y visual las principales especies del mar balear, su estacionalidad y las técnicas de pesca tradicional: desde la potera o el palangre hasta la llampuguera o la red jonquillera.
Los materiales se distribuirán en los centros escolares que participen en las actividades del Museu Marítim de Mallorca y en el muelle pesquero de Palma. También llegarán a las pescaderías de la isla, comercios locales y a la Feria de la Sardina, que se celebrará en Palma del 15 al 18 de mayo, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia del patrimonio marítimo y la pesca responsable.


- La OCB Manacor: organitza la conferència "La (des) colonització mediàtica de les Illes Balears", a càrrec de Tomeu Martí i Florit (periodista i activista), 12 de novembre a les 20 hores
- Recolección de olivas. Superficie: 2.980,35Ha. Nº de olivos: 501.593. Almazaras: 11. Envasadoras: 20. Olivicultores: 641. Producción 2023/2024 D.O Oli de Mallorca: 142.112 l.
- 7 de novembre a s’Agrícola va acollir una conferència del periodista i activista cultural Antoni Ferrer Vallespir (Manacor) on va parlar de la inauguració, ara fa 50 anys, de la sala d’exposicions Es Cau
- Más de 150 jóvenes participan en el primer torneo de pádel del Consell de Mallorca
- El PP de Mallorca reclama al ministro Óscar Puente los 230 millones de euros del convenio de carreteras coincidiendo con su visita de mañana
- Prohens y Soler asistirán hoy lunes 10 a la inauguración del nuevo Museo del Ferrocarril de Mallorca, ubicado en la c/Estació, 33, de Son Carrió (Sant Llorenç des Cardassar)
- Más de 150 jóvenes participan en el primer torneo de pádel del Consell de Mallorca. El campeonato, celebrado los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Pins Pádel Club, de 14 a 30 años
- 13 de Novembre a S’Agrícola Manacor la Dra. Aina Empar Galmés Mifsud: oferirà la conferència: “Possibilitats de la Medicina Reproductiva en el Moment Actual”, especialista a l’Hospital d’Inca
- Editorial: En el municipio de Manacor al menos 15.000 personas lo están pasando muy mal, casi el 30% de la población no llega a final de mes y malvive gracias a la caridad
- VOX Manacor ha remitido un requerimiento formal al alcalde para que ejecute la moción de la Bandera en un máximo de 7 días hábiles e informe por escrito con copia del acto de cumplimiento









































