
aperiodistasib 03/05/2025 - 10:51:10 | ![]() ![]() |
APIB en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), hace un llamamiento un año más por un periodismo libre, pluralista e independiente en el Día Mundial de la Libertad de Prensa y recuerda que esta profesión es esencial para garantizar el derecho fundamental de los ciudadanos a recibir información veraz. Por esto reivindica la no interferencia de los poderes político y económico en el ejercicio periodístico y proclama la autorregulación como única opción de independencia.
APIB pide a la ciudadanía confianza en los periodistas como garantes de la información veraz, lo que exige un trabajo riguroso y contrastado por parte de los profesionales de los medios y rechaza todo periodismo que no siga los principios deontológicos. También reclama a los representantes políticos respeto hacia los profesionales y dignificación de una profesión fundamental en una democracia, lo que implica que los gabinetes no se conviertan en aparatos propagandísticos, especialmente los de instituciones públicas. Atendiendo a la titularidad, APIB pide un especial cuidado en la dirección y gestión de los medios públicos estatales y autonómicos, y, en consecuencia, que IB3 sea una radio y televisión al servicio de la ciudadanía y no de intereses políticos, velando por unos contenidos plurales, independientes y de calidad.
APIB destaca la importancia de la educación mediática para la ciudadanía, con fundamental atención hacia niños y jóvenes. La asociación balear recuerda a la sociedad que los medios de comunicación son la fuente más fiable de información y los periodistas son elementos indispensables frente a noticias falsas o fake news que distorsionan y manipulan con gran rapidez a través de otros canales. Con este objetivo, APIB anuncia la puesta en marcha de la segunda edición de su proyecto de fomento de lectura de prensa entre jóvenes baleares, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Joventut y que será presentado en breve.
APIB pide también la mejora de las condiciones laborales de los periodistas, indispensable para el desarrollo de una función de calidad y para su independencia frente al propio medio y frente a agentes externos.
APIB agradece y felicita a los periodistas por su labor, recordándoles que es imprescindible el ejercicio profesional responsable, comprometido, independiente, valiente y ético. La credibilidad se gana desde la profesión.
APIB se adhiere además al comunicado de FAPE.


- Impulsan la revisión y regularización de la Renta Social Garantizada (RESOGA) tras detectar miles de expedientes suspendidos sin revisar ni notificar durante la legislatura anterior (6.300)
- La ciutat d’Inca recupera una part del seu imaginari popular amb la incorporació del “Dimoni Bogiot”, una nova figura que, a partir d’avui, acompanyarà els Cossiers
- El presidente del Consell de Mallorca se reúne con la Asociación Balear de Entidades de Caza (ABEC) para reforzar la colaboración y el compromiso con el sector cinegético
- El Pi demana crear una comissió per al retorn dels Caps de Bou de Costitx a Mallorca
- VOX EN EL CONSELL EXIGE UNA BAJADA INMEDIATA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA VIVIENDA EN BALEARES PARA FRENAR LA EMERGENCIA HABITACIONAL QUE SUFRE MALLORCA
- La OCB Manacor: organitza la conferència "La (des) colonització mediàtica de les Illes Balears", a càrrec de Tomeu Martí i Florit (periodista i activista), 12 de novembre a les 20 hores
- Recolección de olivas. Superficie: 2.980,35Ha. Nº de olivos: 501.593. Almazaras: 11. Envasadoras: 20. Olivicultores: 641. Producción 2023/2024 D.O Oli de Mallorca: 142.112 l.
- 7 de novembre a s’Agrícola va acollir una conferència del periodista i activista cultural Antoni Ferrer Vallespir (Manacor) on va parlar de la inauguració, ara fa 50 anys, de la sala d’exposicions Es Cau
- Más de 150 jóvenes participan en el primer torneo de pádel del Consell de Mallorca
- El PP de Mallorca reclama al ministro Óscar Puente los 230 millones de euros del convenio de carreteras coincidiendo con su visita de mañana









































