
conselldemallorca.net 18/03/2025 - 19:28:35 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca presenta una nueva edición de La Lluna en Vers 2025: todas las caras de una luna nueva por descubrir del 21 de junio al 6 de septiembre
La Fundació Mallorca Literària presenta una programación descentralizada y con propuestas de gran calidad, con 14 noches de cultura al aire libre en Binissalem, Sant Joan, Santanyí, Porreres, Montuïri y la Colònia de Sant Pere
El Consell de Mallorca, a través de la Fundació Mallorca Literària, ha presentado hoy una nueva edición del festival de verano La Lluna en Vers. Un proyecto que se consolida año tras año desde la primera edición en 2010 y que este año apuesta por una imagen renovada. Lo hace en consonancia con una programación que invita a descubrir nuevas sonoridades y referencias, con propuestas artísticas innovadoras y de gran calidad que, en la mayoría de los casos, se verán por primera vez en Mallorca.
La Lluna en Vers comenzará el 21 de junio y durará hasta el 6 de septiembre, con una noche de cultura cada fin de semana, como es habitual, en los pueblos donde tiene sede la Fundació Mallorca Literària: Binissalem, Santanyí y Sant Joan. Este año, además, se suman Montuïri, Porreres y la Colònia de Sant Pere, en Artà. La descentralización es una de las características que hacen única La Lluna en Vers, tanto en cuanto al territorio, con eventos en diferentes puntos de Mallorca, como en el calendario, al tratarse de una extensa programación semanal durante todo el verano.
La Lluna en Vers 2025
El festival de la Fundació Mallorca Literària se ha convertido en los últimos años en uno de los referentes de Mallorca en cuanto al descubrimiento de artistas de alta calidad. Esto se traduce en un cartel que destaca por propuestas que apuestan por el diálogo entre la palabra y la raíz popular, así como por los nuevos lenguajes creativos contemporáneos.
La diversidad es otra de las fortalezas de La Lluna en Vers: escucharemos cantar mayoritariamente en catalán y resonarán autores fundamentales de nuestra literatura como Blai Bonet, Víctor Català, Maria Mercè Marçal, Enric Casasses o Cèlia Viñas. Pero también invocaremos a otros grandes poetas como Safo o Lorca.
Este año, La Lluna en Vers hablará en catalán, en castellano, en italiano, en alguerés, en euskera y en árabe; nos traerá los ecos de regiones tan diversas como la costa de Cerdeña, la huerta de Murcia, los campos de La Mancha, la Puglia italiana o el Magreb, y nos hará bailar al ritmo de hip-hop, pop melancólico, copla flamenca, tarantela, jota murciana, electrónica o indie.
Todo esto en 14 noches de cultura a la luz de la luna, donde cada detalle está cuidado para que sean únicas y se conviertan en una experiencia inolvidable para el público.
Las entradas se pueden adquirir a partir del 18 de marzo en el sitio web lallunaenvers.cat.
Durante los meses de marzo y abril, las entradas tendrán un descuento del 15%.
Programación
Zetak + Lildami
Doble concierto
Sábado 21/6, 21h
Parque de n’Hereveta, Porreres
Christina Rosevinge:
‘Los versos sáficos’
Viernes 27/6, 21.30h
Jardí de la Casa Llorenç Villalonga, Binissalem
Rachele Andrioli
+ taller de veu i tarantel·les
Viernes 4/7, 21h
Pati de la Casa Blai Bonet, Santanyí
Maestro Espada
Concierto
Viernes 11/7, 21.30h
Consolació, Sant Joan
Clara Peya: ‘Corsé’
Sábado 19/7, 21.30h
Jardí de la Casa Llorenç Villalonga, Binissalem
Júlia Colom
Festival Mobofest
Sábado 26/7, 21h
Parque de n’Hereveta, Porreres
Pol Batlle
‘Echó a quemar’
Sábado 2/8, 21h
Pati del Teatre de Santanyí
Soleá Morente + Niño de Elche
Doble concierto
Sábado 9/8, 21h
Consolació, Sant Joan
Selva nua
‘Momentani’
Sábado 16/8, 21h
Jardí de la Casa Llorenç Villalonga, Binissalem
‘Verbagàlia’,
de Víctor Català_ Teatre
Sábado 23/8, 21h
Jardí de la Casa Llorenç Villalonga, Binissalem
Bewis de la Rosa + Djamra
Doble concierto
Sábado 30/8, 21h
Montuïri
‘Després del silenci’
Silvia Bel i Juan Manuel Galeas
Sábado 6/9, 21h
Pati de la Casa Blai Bonet, Santanyí


- Entrega Premi Dijous Bo 2025 als Revetlers del Puig d’Inca, Andreu Genestra, el Col·legi Beat Ramon Llull i la Colla de Geganters, han dut a terme una activitat en benefici de la societat
- Manacor presenta el musical de Nadal 2025: El drac màgic, una gran aventura sobre la imaginació i les pors dels infants. Del 23 al 29 de desembre de 2025. Auditori, www.teatredemanacor.cat
- El valor de l’oci i la convivència intercultural a l’Alberg de Manacor. A la Fundació Trobada sabem que el benestar de les persones no depèn només d’un sostre o d’un plat calent
- CEPA Llevant de Manacor charlas del programa DE PERSONES A PERSONES. ¿Cómo se siente nuestro alumnado extranjero cuando llega a Mallorca?, 18 de noviembre a las 20:00 horas
- Servicios especiales de Tren con motivo del Dijous Bo en Inca, 42 más que los habituales, hay por la tarde y se programan trenes nocturnos durante la madrugada a Manacor y Palma
- Manacor acull la 1a Trobada de Municipis de Mallorca Actius pel Català
- El Consell de Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes y asilvestradas en zonas concurridas por el público
- El Consell de Mallorca coordina la atención a las víctimas de violencias machistas con los servicios sociales municipales
- EL PP, EL PI, MÉS Y PSOE DAN LA ESPALDA A LA SEGURIDAD DE LOS VECINOS DE S’HORTA Y RECHAZAN LA MOCIÓN DE VOX
- Cierran la playa de Cala Murada en Manacor y avisan a Palma a los especialistas porque ha aparecido un pez de grandes dimensiones (Marrajo o Tintorera), reviste peligro para los residentes y curiosos









































