
conselldemallorca.net 14/02/2025 - 16:49:19 | ![]() ![]() |

El Consell de Mallorca promueve la esgrima con un nuevo taller escolar
El programa «Súma’t» de la institución fomenta hábitos saludables y modalidades poco conocidas en los centros educativos, y llega además de 26.000 niños cada curso con unos treinta talleres
El Consell de Mallorca ha renovado los talleres «Súma't». Entre los destinados a deportes poco practicados, el 2025 se estrenan sesiones de esgrima. Un nuevo contenido que este año llega a 300 adolescentes de 4 institutos que lo han solicitado, en un primer periodo como prueba piloto.
Hoy, el vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, y el director insular de Deportes, Toni Prats, han visitado uno de los talleres en el IES Llorenç Garcies y Font de Artà, donde una treintena de alumnos y su profesor han repasado la historia de este deporte, que se remonta más de 3.000 años en el tiempo. El taller Esgrima incluye también una introducción en los movimientos reglados de este deporte y unas prácticas de entrenamiento, en las cuales el alumnado artanenc se ha mostrado muy talentoso.
La esgrima es un deporte de combate entre dos personas, denominadas tiradores/se, que se enfrentan en un asalto limitado por tiempo y por número de puntos, resultando vencedor aquel quien llegue primero al número máximo de puntos o haya conseguido hacer más puntos que el oponente cuando el tiempo se agote. Dentro de este asalto, no existe contacto físico entre los dos tiradores más allá del contacto con la punta del arma, sin que resulte ningún acto de gran violencia de la lucha.
El consejero, Pedro Bestard, ha destacado que «el Consell quiere potenciar nuevas modalidades deportivas, dar a conocer deportes más alternativos para incentivar el interés, como es en este caso la esgrima». Además, ha añadido que «el programa deportivo está muy consolidado en los centros educativos, con 28 talleres diferentes dirigidos a diferentes ciclos, donde tenemos algunos muy demandados como el de tiro con honda u otras modalidades como rugby, hockey o piragua».
El Consell de Mallorca lo incluye en el programa «Súma't» desde hace doce cursos: un paquete de talleres que son una oferta complementaria educativa que se abren a demanda de las escuelas a principios de curso, en la plataforma Gestib. El curso 2024-2025 los talleres llegarán a 26.600 niños y jóvenes.


- El fuerte viento ha levantado este jueves parte de la claraboya que da luz a la entrada del centro educativo de Mitja de Mar de Porto Cristo, mañana viernes habrá clases
- VOX Manacor denuncia al alcalde separatista Miquel Oliver por obligar a la Policía Local a hablar en catalán entre ellos, con los ciudadanos y en todas sus comunicaciones
- Llevant: El nuevo CIFP de Cala Millor será el centro de referencia en turismo y servicios gracias al consenso territorial, acuerdo de los alcaldes de Manacor, Son Servera, Artà, Capdepera, Sant Llorenç
- El Banco de Sangre llama a la ciudadanía a donar sangre hoy jueves, 23 de octubre, en los puntos habilitados en Eivissa, Maó, Muro, Porto Cristo y Palma y días posteriores
- El Pi considera un disparate que Frontex no esté actuando directamente en Baleares en la ruta migratoria de Argelia, y que el Estado español no haya hecho la petición formal para que intervenga
- Manacor en marxa contra el Cáncer. 26 de octubre a partir de las 10:00 horas. Caminata Solidaria. El precio es 8 € y entra una camiseta y fruta. 5 kilómetros aproximadamente
- El Tendedero/Agenda: Reunión futuro CIFP de Cala Millor; Nombramiento Hospital de Manacor Silvia Gili i Bordas; Expropiación para la ampliación EDAR de la Colonia de Sant Pere
- OCB Manacor: Organitza una conversa entre Tomeu Adrover, llicenciat en Teologia i Filosofia, i els creadors de contingut Constança Ramis (Co.torrita) i Joan S. Moñino (Parlars Mallorquins). 29 d'octubre a les 20h
- El Consell entrega los Premios a Prácticas Ejemplares en Responsabilidad Social 2025 a 5 empresas y autónomos por su compromiso por crear una Mallorca más justa, próspera y solidaria
- El Govern y el Ajuntament de Sant Llorenç visitan en Girona proyectos de recarga de acuíferos con agua regenerada, el municipio impulsa acciones con financiación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS)








































